“Jamás pensé que siendo autodidacta podría convertir mi pasión y admiración por la Cerámica en mi modo de vida, en el sentido de mi vida.
Quizás mi atracción fetal por la Naturaleza me empujó contra el suelo para estar fusionado con la tierra, con nuestra verdadera esencia.
A través de “natuRareza” me sumerjo en la psique vegetal para descubrir los sentimientos atormentados fruto de la degradación del Medio Natural que los humanos provocamos de manera habitual.
Sólo deseo que mi modelado mensaje ahonde en la sensibilidad humana para revertir el daño que nos estamos haciendo”
En este Workshop trabajaremos con materiales no habituales en cerámica para conseguir texturas y efectos poco comunes.
Cartón, esponja, papel de hornear, papel de aluminio, alambre de Kanthal, etc, Todo ello mezclado con gres, porcelana, pigmentos colorantes, vidrio, esmaltes,…, en polvo y en líquido.
Sobre una base teórica improvisaremos y dejaremos que la magia nos sorprenda con resultados poco comunes.
Todas estas técnicas pueden ser utilizadas de manera escultórica y también decorativa para piezas crudas o bizcochadas.
Abrir la mente y perder el miedo será uno de los principales propósitos.
Mi lema es: «Libertad, mi técnica más depurada»
Alberto Bustos. Miembro de la Academia Internacional de la Cerámica. Maestro Honorable Zibo (China)

Programación.
1º día:
Vídeo presentación donde explicaré mi trayectoria en Cerámica y diversas técnicas.
Modelado en cartón de una pieza.
Aplicaremos sobre la pieza de cartón varias capas de barbotina de gres mezclado con papel higiénico y esmalte transparente mate hasta conseguir suficiente grosor para que la pieza tenga consistencia.
Aplicaremos diversos pigmentos colorantes mezclados con esmalte en polvo y en líquido.
También aplicaremos gres en polvo mezclado con esmalte para crear texturas craqueladas.
Modelado de esponja.
Trabajaremos con esponjas de distintos tipos para observar los distintos resultados tras la cocción.
Explicación sobre la mezcla de porcelana y vidrio. Porcentajes, pigmentación de la mezcla y uso y resultado de diversas tonalidades de fritas cristalinas.
Preparación de mezcla de porcelana y vidrio para inmersión.
La pieza de cartón y la esponja se introducirán en el horno durante toda la noche para su completo secado.
2º día:
Aplicaremos sobre las esponjas secas pigmentos colorantes con esmalte transparente mate en líquido y polvo. También mezcla de porcelana y esmalte transparente mate denso para craquelado. Esta última mezcla también se aplicará en polvo antes del secado completo de la anterior.
Usaremos alambre de Kanthal para crear estructuras con las esponjas.
Explicación del uso de papel de horno y papel de aluminio para decoración tipo transfer y también como esculturas.
Preparación de la mezcla de porcelana y vidrio añadiendo diferentes pigmentos colorantes mezclados con esmalte mate transparente en polvo y líquido.
Realizaremos varias piezas; transfer y escultura Cocción.
3º día:
Construiremos varios cilindros de gres y los decoraremos con pigmentos colorantes mezclados con esmalte mate transparente en polvo y líquido. Haremos reservas y usaremos cuerda fina para decorar, cepillo de dientes, colador, etc.
Demostración de aplicación de pigmentos colorantes en polvo mediante compresor de aire en caja cerrada. Después de la comida abriremos el horno y discutiremos los resultados.
Este es el segundo de los dos workshops que Alberto impartirá en el taller. Al igual que el primero, se trata de un taller puramente experimental. No hace falta que tengas conocimientos previos, solo muchas ganas de disfrutar de una clase magistral.
Todos los materiales están incluidos, así como la cocción de dos piezas que realices en el workshop (siempre que sean de las medidas estipuladas). Si quedaran piezas sin cocción te ofrecemos hornearlas sin coste adicional para que puedas recogerlas pasadas unas semanas.
A mitad del día pararemos una hora para comer, e iremos a descansar a un sitio cercano al taller. Deberás indicarnos si sufres de alguna intolerancia o alergia para tenerlo en cuenta.
Las fechas de este taller son: 28, 29 y 30 de junio de 2024. El horario será de 9 a 17 hs.
Coste: 530,00 euros.
Solo podrán participar 15 personas de esta experiencia única.
Si quieres apuntarte solo tienes que rellenar el formulario de contacto. Te enviaremos la confirmación de disponibilidad de plaza en ese momento, para que puedas hacer el pago si finalmente decides unirte a esta maravillosa experiencia. ¡Te esperamos!
